Los grados de la anemia según la OMS - Nutricioni (2023) (2023)

La anemia es una enfermedad que impide el correcto desplazamiento del oxígeno por la sangre y el número de eritrocitos es insuficientes a las necesidades del organismo.

Estas necesidades varían según la edad, el sexo, la posición sobre el nivel del mar, los vicios como por ejemplo el cigarrillo y las diferentes etapas del embarazo.

La falta de hierro es una de las principales causas de la anemia, pero la falta de vitamina B12, vitamina A y el folato, son nutrientes esenciales para evitar la anemia.

Existen enfermedades que también afectan la síntesis de hemoglobina como son la inflamación crónica, enfermedades hereditarias o adquiridas, parasitosis, entre otras.

Actualmente no existe un estudio que demuestre que midiendo los niveles de hemoglobina se puede diagnosticar la carencia de hierro en la sangre, sin embargo es necesario hacer los estudios correspondientes, aunque no todas las anemias existen por carencia de hierro.

La hemoglobina es la molécula principal que aporta hierro y se encuentra dentro de las células que transporta oxígeno al cuerpo conocida como hematíe y de allí su gran importancia en la sangre.

Cabe destacar que el hierro es un componente fundamental en la hemoglobina, las personas que no poseen cantidades normales de hierro no logran fabricar cantidades suficientes de hemoglobina.

Por consiguiente, la disminución en los niveles de hemoglobina trae como consecuencia una disminución de hematíes lo que se traduce en anemia.

Lo fundamental en la anemia no es una enfermedad, sino un aviso de que existe una enfermedad, una vez detectada la anemia a través de los exámenes correspondientes, el médico debe investigar cuales son las causas de la misma.

Asimismo, no solo bastará con prescribir hierro, hará falta un tratamiento específico dependiendo el tipo de anemia.

Los grados de la anemia según la OMS - Nutricioni (2023) (1)

¿Qué es la anemia? ¿Cuales son sus grados según la OMS?

La anemia es un trastorno que afecta la cantidad de hemoglobina en los glóbulos rojos, estos glóbulos aportan el oxígeno a los tejidos.

La hemoglobina es una proteína conformada principalmente por hierro y la misma le otorga el color rojo a la sangre, de igual forma le permite a los glóbulos rojos desplazar el oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.

La anemia y los bajos niveles de hierro disminuyen la salud y el bienestar de los individuos, provocan cansancio y fatiga que afectan el desempeño diario del ser humano.

El cansancio físico del ser humano debido a la deficiencia de hierro son muy altas, si no se toman medidas a tiempo contra la anemia afecta la salud, calidad de vida de hombres y mujeres y muchos niños se verán afectados en su aprendizaje.

(Video) TIPOS DE ANEMIAS | GuiaMed

Por su parte los niveles de anemia según la organización mundial de la salud, la determinan como leve, moderada y grave.

Ellos consideran que una anemia es leve si los niveles de hemoglobina están entre 10,5 y 12 mg por dl de sangre.

Los niveles de anemia moderado están entre 8 y 10,5 gr/dl y se determina que es grave cuando esos niveles no están por encima de 8 gr/dl.

Por otra parte existe la anemia megaloblástica que se debe al alcoholismo, enfermedades hereditarias o quimioterapias.

Aunque una vez practicado los exámenes correspondientes en la anemia megaloblástica, es posible que los niveles de hemoglobina están normales, no obstante, las células rojas de esta enfermedad son anormales y muy grandes.

La anemia megaloblástica se caracteriza por presentar síntomas como la pérdida de sensibilidad, hormigueo en manos y pies, calambres, cambios en el color de la piel, cansancio, diarreas, entumecimiento, inapetencia, entre otros.

Como bien sabemos, la anemia trae severas consecuencias para la vida diaria de la persona que lo padece, es por ello que el consumo de un suplemento elaborado a base de plantas y frutas es una excelente opción.

VicMujer es un potente multivitamínico que disminuye las consecuencias de la osteoporosis, la anemia, y el envejecimiento prematuro.

Síntomas y tratamientos de la anemia

Los hematíes son los encargados de transportar el oxígeno por nuestro cuerpo, la ausencia de ellos disminuye la calidad de vida de los órganos y tejidos del cuerpo.

El síntoma inicial de la anemia es el cansancio, puede ser tan grave que hasta tareas cotidianas como sujetarse los zapatos o cambiarse la ropa pueden resultar agotadores para una persona con anemia.

Asimismo, mientras más rápido avanza la anemia, el paciente experimentará más debilidad de la normal, cabe destacar que los síntomas pueden comenzar muy lentas y sólo se detectan cuando la anemia está avanzada.

(Video) PREVALENCIA DE ANEMIA 2023 Y PROPUESTA NUTRICIONAL

Si el paciente pierde sangre rápidamente, en dos o tres días el paciente sentirá muchísimo cansancio, por otra parte, si el paciente pierde poca sangre pero el sangrado es constante, es posible que el paciente no sienta cansancio a menos que haga un esfuerzo físico significativo.

Otro de los síntomas de la anemia es la palidez en la piel, muchas veces hasta lo notan personas que no son médicos, cabe destacar que personas con pieles oscuras es más difícil de identificar.

Una forma simple de notar la anemia, es mirar la membrana que recubre el ojo, específicamente, la zona que está dentro del párpado, en personas sanas es de color muy rojo, pero en personas que padecen anemia es muy clara, similar al color de la piel.

Entre otros sintomas, tambien se pueden reconocer la falta de aire, el dolor en el pecho, los mareos, la somnolencia, en caso de tercera edad puede haber pérdida de atención y dificultad para razonar.

La anemia es un hecho complejo para muchas personas, que puede estar dando el alerta de un amplio grupo de enfermedades.

Lo recomendable siempre será buscar ayuda profesional ante la sospecha de algunos de estos síntomas.

Cabe destacar, que los tratamientos naturales también son una gran opción para complementar el tratamiento indicado por su especialista.

VicMujer gracias a su excelente combinación de vitaminas, minerales y plantas naturales previene la anemia estimulando la formación de los glóbulos rojos y mejorando la producción de sangre.

Los grados de la anemia según la OMS - Nutricioni (2023) (2)

Tipos y causas de anemia

Es importante mencionar que la anemia no se trata como un todo, existen diferentes tipos de esta enfermedad, como son el mal funcionamiento del cuerpo, la destrucción rápida de las células rojas en la sangre, por una enfermedad hereditaria o incapacidad para utilizar la hemoglobina.

A continuación los tipos de anemia:

Anemia ferropénica: este tipo de anemia aparece por la ausencia de hierro y el cuerpo no puede producir la hemoglobina que requiere. Esto ocasiona que las células rojas de la sangre disminuyan su tamaño y de no haber suficiente hemoglobina los órganos no pueden producir la hemoglobina que necesitan.

Los niños menores de tres años y mujeres en etapas pre menopáusicas son las personas más vulnerables ante la anemia.

En el caso de los niños puede ocurrir este tipo de anemia porque no reciben la cantidad suficiente de hierro en su alimentación.

En el caso de las mujeres premenopáusicas esto ocurre porque padecen de períodos menstruales abundantes y padecen de deficiencia de hierro.

Para las mujeres con problemas de menstruación o que requieren aumentar sus niveles de hierro VicMujer es el suplemento natural que su organismo necesita. Ayuda a regular el ciclo menstrual en una mujer madura y para las mujeres de la tercera edad revitaliza y fortalece la salud.

En el caso de las mujeres embarazadas también pueden sufrir de anemia, ya que durante el embarazo, el volumen sanguíneo de la mujer aumenta y por ende necesitan mayores dosis de hierro.

Anemia por deficiencia de vitamina B12: en el momento que el cuerpo carece de esta vitamina el cuerpo produce glóbulos rojos de gran tamaño, lo cual le dificulta al cuerpo absorber las células rojas a través de los vasos y las venas.

De igual forma, las personas que consumen una alimentación desbalanceada y no consumen la cantidad suficiente de vitamina B12, las células rojas de su cuerpo mueren rápidamente a diferencia de las células normales.

(Video) La anemia | CIENCIAS | Video Educativo

Cabe destacar que las personas de edad avanzada, tienden a tener deficiencia de vitamina B12, ya que su cuerpo no está en la capacidad suficiente para absorber esta vitamina.

Anemia por ausencia de ácido fólico: al igual que los bajos niveles de vitamina B12, Los bajos niveles de ácidos fólico también producen células rojas de gran tamaño, las causas de esta deficiencia es no consumir una dieta que contengan este componente.

El ácido fólico no se almacena en el cuerpo durante largos periodos de tiempo, como es posible que lo hagan otros nutrientes, por lo que es recomendable consumirlo con frecuencia.

(Video) ANEMIA: PREVENCIÓN EFICAZ CON UNA CORRECTA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Por otra parte, las mujeres embarazadas tienen a padecer anemia, por la deficiencia de ácido fólico, debido a que durante esta etapa el cuerpo necesita aumentar esa cantidad, porque es esencial para proteger la columna vertebral del feto.

¿Cómo tratar la anemia?

Para tratar la anemia, es necesario consumir alimentos ricos en proteínas, ácido fólico, hierro, vitaminas del complejo B, por ejemplo carnes, pescados, espinacas, huevos, entre otros.

Asimismo, estos nutrientes promueven la producción de glóbulos rojos en la sangre, que en el caso de padecer anemia estos niveles están por debajo de lo normal.

Existen frutas como la piña y la naranja que contienen vitamina C, se recomienda consumir una después del almuerzo o la cena, debido a que esta vitamina aumenta la absorción de hierro a nivel intestinal y ayuda a tratar la enfermedad.

Es necesario consumir los siguientes nutrientes para tratar la anemia:

Consumir hierro: consumir alimentos ricos en hierro es esencial y mucho más si padeces de anemia ferropénica, el hierro favorece la producción de glóbulos rojos en la sangre.

El hierro que es absorbido por el intestino sin dificultad son alimentos de origen animal como es el pollo, el hígado, los huevos, los frutos del mar, entre otros.

Los vegetales que contienen altos niveles de hierro son la soya, las lentejas, los frijoles, la remolacha, el maní, las espinacas, el brócoli y el coles.

Vitamina B12: para prevenir o tratar la anemia es necesario consumir alimentos como la carne, el corazón, el hígado, la leche y sus derivados, la ausencia de vitamina B12 en el organismo puede ocasionar anemia megaloblástica.

Ácido fólico: es el encargado de estimular la producción de células sanguíneas, específicamente de hemoglobina, la misma es la responsable de transportar el oxígeno necesario para el organismo y los tejidos del cuerpo.

El ácido fólico lo encontramos de manera natural en alimentos como el huevo, el germen de trigo, las espinacas, entre otros.

Por otra parte, una vez que se ha detectado la anemia, es importante tomar en cuenta que productos debemos evitar o disminuir su consumo para que no empeore nuestro estado de salud.

(Video) SYMPOSIUM: Anemia Nutrición y Desarrollo en la Niñes - ANM

Es necesario disminuir el consumo de alimentos ricos en calcio combinadas con las comidas ricas en hierro, ya que el calcio evita la absorción de hierro a nivel intestinal.

Es por ello que no se recomienda el consumo de leche o sus derivados durante el almuerzo y la cena, ya que en estas comidas es común que se consuma carnes y alimentos ricos en hierro.

Asimismo, se debe evitar el consumo de té negro, café, o alguna bebida parecida como acompañante de comidas principales, ya que contienen altos niveles de taninos y fitatos, ambos componentes disminuyen la absorción de hierro en el intestino.

Los grados de la anemia según la OMS - Nutricioni (2023) (3)

Alimentos sorprendentes para tratar la anemia

Existen estudios que demuestran que una sana alimentación, con altos contenidos en nutrientes y balanceada, es lo necesario para prevenir y tratar la anemia.

Asimismo, la alimentación es un complemento para el tratamiento indicado por el médico. A continuación mencionaremos los más importantes:

Alimentos de origen animal: son una gran fuente de hierro prs el organismo, además contiene hierro “hemo”, el cual se absorbe más rápido que los alimentos de origen vegetal, así que si buscas alimentos ricos en hierro para tratar la anemia consume carnes rojas, hígados, mariscos, pescado azul, etc.

La avena: al igual que la cebada, el arroz y el trigo son alimentos con altas cantidades de hierro, la puedes buscar como avena fortificada y la misma trae un extra de vitaminas de complejo B.

Es recomendable tomar una taza de avena al dia para elevar los niveles de hierro en el organismo, es un cereal muy poderoso, con tan solo dos cucharadas de avena al dia, le estás aportando a tu cuerpo 4,5 miligramos de hierro.

El pan: hay estudios que indican que una rebanada de pan al día puede cumplir con las necesidades de hierro que necesita el cuerpo, también es necesario consumir cereales, arroz y pastas.

El maní: pertenece al grupo de los frutos secos y también puede tratar la anemia, lo mejor es que el paciente procure consumir una taza de maní al día, se recomienda su consumo netamente natural.

´Los tomates: contiene altos niveles de vitamina C, E y betacaroteno, son nutrientes esenciales para tratar la anemia, a la mayoría de pacientes se les recomienda consumir un jugo de tomate al día, es una bebida mejor que el café y otras que puedan afectar la asimilación del hierro en el cuerpo.

La granada: los alimentos con altos niveles de vitamina C ayudan al organismo a absorber el hierro, de igual forma la granada contiene vitamina C, magnesio y calcio.

Cabe destacar que así como es importante consumir estos alimentos también es importante limitar el consumo de azúcares refinados, exceso de sal, grasas y mantener una hidratación adecuada.

(Video) ¿QUÉ PUEDO COMER si tengo ANEMIA? | Los mejores alimentos con hierro | Nutrición y Dietética

Es común que por las actividades diarias muchas personas no pueden consumir los nutrientes necesarios para combatir la anemia naturalmente.

(Video) Charlas a la comunidad: Nutrición en la adolescencia

VicMujer es un suplemento ideal para aumentar la oxigenación del cuerpo y brinda un soporte para controlar los niveles de azúcar en la sangre, gracias a la cantidad de cromo que funciona combinado con la insulina.

Cabe destacar, que los alimentos mencionados anteriormente son buenos para ayudar o complementar el tratamiento de la anemia y hay que prestar atención a la cocción de los mismos, a las cantidades y otros puntos importantes para aprovechar los beneficios que brindan estos alimentos.

FAQs

¿Cómo se clasifican las anemias según la OMS? ›

Se reconocen tres categorías generales: anemia microcítica, macrocítica y normocítica (Tabla II): Anemia microcítica (VCM < 70 fl). En este grupo se encuentran: la anemia por deficiencia de hierro, las talasemias y las que acompañan a las infecciones crónicas. Anemia macrocítica (VCM > 100 fl).

Learn More Now ›

¿Cómo son los grados de anemia? ›

Los niveles de hemoglobina inferiores a los normales indican anemia. El rango normal de hemoglobina varía generalmente de 13,2 a 16,6 gramos (g) de hemoglobina por decilitro (dL) de sangre en los hombres y de 11,6 a 15 g/dL en las mujeres. Ferritina.

¿Qué es la anemia según la OMS 2021? ›

La anemia es una afección en la que el número de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina dentro de estos es menor de lo normal.

¿Cómo se establece el diagnostico de anemia OMS? ›

La anemia se define como una disminución en la concentración de la hemoglobina. La OMS ha establecido los rangos de referencia normales dependiendo de la edad y sexo. De acuerdo a estos criterios la anemia esta presente cuando la hemoglobina se encuentra por debajo de 13g/L en los hombres o 12g/L en las mujeres.

View More ›

¿Qué es la anemia grado 4? ›

La anemia diseritropoyética congénita de tipo IV (ADC IV) es una forma de ADC (ver este término) descubierta recientemente que se caracteriza por una eritropoyesis y una hemólisis ineficaces que provocan una anemia grave al nacer.

¿Qué es la anemia y cuántos tipos hay? ›

La anemia se define como una disminución en el número de glóbulos rojos (o hematíes) en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales. La principal función de los glóbulos rojos es el transporte de oxígeno en la sangre y su liberación en los distintos tejidos.

Show Me More ›

¿Qué es la anemia de segundo grado? ›

La anemia diseritropoyética de tipo II (ADC II) es el tipo más frecuente de ADC (ver este término), y se caracteriza por anemia, ictericia y esplenomegalia; a menudo provoca sobrecarga de hierro y cálculos biliares.

See Details ›

¿Cuándo es anemia leve moderada y severa? ›

Las personas con anemia por deficiencia de hierro leve o moderada pueden no presentar ningún síntoma. La anemia por deficiencia de hierro más grave puede causar síntomas comunes de la anemia como cansancio, dificultad para respirar o dolor en el pecho.

Read The Full Story ›

(Video) Nutrición Avanzada en el manejo del CANCER 2023. Dra Luisa Cristina Torres
¿Qué nivel de anemia es peligroso? ›

Ante una Hb < 6 g/dl: se recomienda transfusión, excepto en circunstancias excepcionales. Hb 6 a 7 g/dl: generalmente se indica transfusión.

Read On ›

¿Cuál es la anemia nutricional? ›

Trastorno caracterizado por la producción inadecuada de hemoglobina o eritrocitos, debido a deficiencia nutricional de hierro, ácido fólico o vitamina B12, o a otros trastornos nutricionales.

Learn More ›

¿Cuál es el tipo de anemia más comun? ›

La anemia ferropénica ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente cantidad hierro. El hierro ayuda a producir glóbulos rojos. La anemia por deficiencia de hierro es la forma más común de anemia.

See Details ›

¿Qué es la anemia 2022? ›

Cuando los niveles de hemoglobina no son adecuados, este aporte de oxígeno y nutrientes se vuelve deficiente a nivel cerebral, creando consecuencias irreparables en el desarrollo del niño y la niña.

Know More ›

¿Cómo se clasifica la anemia según su forma de instauración? ›

Las anemias se pueden catalogar en dos grandes categorías: Trastornos como consecuencia de una incapacidad para producir hematíes de forma y cantidad adecuadas (p. ej., depresión de la médula ósea). Trastornos resultantes de la destrucción incrementada (hemólisis) o pérdida de hematíes (hemorragia).

Discover More Details ›

¿Qué es la anemia según el Minsa? ›

Descripción. La anemia es una enfermedad que se origina cuando tenemos poca cantidad de hierro en la sangre.

View More ›

¿Qué es la anemia en el embarazo según la OMS? ›

Según la Organización Mundial de Salud (OMS), se define anemia en el embarazo cuando la hemoglobina es <110 g/L. La clasificación de la anemia se basa en los valores de su concentración sérica: anemia leve 100 a 109 g/L, anemia moderada 70 a 99 g/L y anemia severa menos de 70 g/L(2,3).

Continue Reading ›

¿Cuál es el tipo de anemia más comun? ›

Anemia por deficiencia de hierro.

Este tipo de anemia es el más común y es causado por la escasez de hierro en el cuerpo. La médula ósea necesita hierro para producir hemoglobina.

Know More ›

1. ANEMIA: PREVENCIÓN EFICAZ CON UNA CORRECTA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

2. 2304 Enfermedades carenciales y anemia nutricional

3. I CONGRESO INTERNACIONAL DE NUTRICIÓN HUACHO 2019

4. CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN | GuiaMed

5. Nutrición en Salud Pública

6. Anemia 💊💉📛 - Síntomas, causas, diagnóstico, tratamiento y dieta rica en hierro #medifami2018 #anemia

(Video) PI: Meta 4 - Acciones para promover la adecuada alimentación, prevención y reducción de la anemia

FAQs

Los grados de la anemia según la OMS - Nutricioni (2023)? ›

La OMS la define como la concentración de hemoglobina en sangre inferior a 12 g/dl en mujeres y 13 g/dl en hombres o cuando se observa un descenso brusco de 2 g/dl o más de la concentración habitual aunque esté dentro de los parámetros normales.

¿Cómo se clasifica la anemia según la OMS? ›

Existen diferentes clasificaciones de anemias. La clasificación morfológica por volumen corpuscular medio de los hematíes (VCM) permite orientar el estudio de la anemia y establece tres tipos de anemias: microcíticas, normocíticas y macrocíticas.

¿Cómo son los grados de anemia? ›

Los niveles normales varían generalmente entre 35,5 y 44,9 % en las mujeres adultas y entre 38,3 y 48,6 % en los hombres adultos. Estos valores pueden cambiar según la edad. Hemoglobina. Los niveles de hemoglobina inferiores a los normales indican anemia.

¿Qué nos dice la OMS sobre la anemia? ›

La OMS calcula que la anemia afecta a un 20% de los niños de 6 a 59 meses de edad, un 37% de las embarazadas y un 30% de las mujeres de 15 a 49 años. La anemia puede causar una serie de síntomas inespecíficos, como agotamiento, debilidad, mareos, somnolencia y dificultad para respirar, sobre todo al hacer ejercicio.

¿Cuáles son los 3 tipos de anemia? ›

Existen muchos tipos de anemia, como la anemia ferropénica, la anemia perniciosa, la anemia aplásica y la anemia hemolítica . Los diferentes tipos de anemia están relacionados con diversas enfermedades y afecciones. La anemia puede afectar a personas de todas las edades, razas y etnias.

¿Cuáles son los tipos y el grado de severidad de la Anemia? ›

Leve: Hemoglobina 10,0 g/dL al límite inferior de lo normal . Moderado: Hemoglobina 8,0 a 10,0 g/dL . Grave: Hemoglobina de 6,5 a 7,9 g/dL [1] Peligroso para la vida: Hemoglobina inferior a 6,5 ​​g/dL.

Videos

1. Anemia
(Telesalud Hospital Nacional Cayetano Heredia)
2. Aprender a envejecer - Hablemos de anemia (06/03/2023)
(Canal Once)
3. LO NUEVO EN DIABETES 2023 - alimentación, diagnóstico y tratamiento
(Dr. Mijail Tapia)
4. CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN | GuiaMed
(GuiaMed)
5. Nueva Norma Técnica de Inmunizaciones 2023 | MINSA - PERÚ | NTS N° 196-MINSA/DGIESP-2022 Detallado
(HIS)
6. 🥑 NUTRICIÓN Y CÁNCER 🩺 (Parte I) Actualizaciones recientes sobre el Abordaje Clínico (Juan Serrano)
(Escuela de Salud Integrativa)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Nathanial Hackett

Last Updated: 09/22/2023

Views: 5972

Rating: 4.1 / 5 (72 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Nathanial Hackett

Birthday: 1997-10-09

Address: Apt. 935 264 Abshire Canyon, South Nerissachester, NM 01800

Phone: +9752624861224

Job: Forward Technology Assistant

Hobby: Listening to music, Shopping, Vacation, Baton twirling, Flower arranging, Blacksmithing, Do it yourself

Introduction: My name is Nathanial Hackett, I am a lovely, curious, smiling, lively, thoughtful, courageous, lively person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.